Película no recomendada a menores de 7 años
Rechazado por la gran mayoría de editoriales de Nueva York, Thomas Wolfe (Jude Law) acude ya sin esperanza a la editorial Charles Scribner’s Sons como último recurso. Max Perkins (Colin Firth) decide apostar así por el joven y excéntrico escritor. Fue entonces cuando Wolfe se convirtió en uno de los novelistas más exitosos de la América de principios del siglo XX, y consiguió gran éxito tras publicar 'Look Homeward' a la edad de 29 años. La película se basa en la relación que existió entre Perkins y Wolfe, y durante el proceso de publicación de la segunda novela de Wolfe, 'Time and the River', cuando surgió la complicada relación con Perkins, ya que Wolfe aseguraba que su obra había sido significativamente recortada y editada antes de su publicación. Por su parte, Perkins estuvo trabajando como editor literario en Scribner durante un periodo en el que no solo trabajó con Wolfe, sino también con otros autores como Ernest Hemingway o Francis Scott Fitzgerald. Michael Grandage (director de obras de teatro como Don Carlos) dirige este drama biográfico que ha sido escrito por John Logan (El aviador). La película está protagonizada por Jude Law (Espías, El gran hotel Budapest) y Colin Firth (Bridget Jones' Baby, Kingsman: Servicio secreto), y también cuenta en su reparto con Nicole Kidman (Secret in Their Eyes), Guy Pearce (Equals), Dominic West (Pride) y Vanessa Kirby (Everest).
Tim (Jon Hamm) y Natalie Jones (Gal Gadot) son un matrimonio sofisticado, con mucho mundo, que además son muy guapos, tienen éxito profesional y están muy enamorados. Naturalmente, impresionan a todo el mundo, incluidos a los afables Jeff (Zach Galifianakis) y Karen Gaffney (Isla Fisher), sus vecinos de la casa de enfrente. Sin embargo, Karen tiene la certeza de que la pareja no es lo que aparenta y decide averiguar qué hay detrás de tanta simpatía y naturalidad. La pareja se verá entonces involucrada en una trama de espionaje internacional, tras descubrir que sus actuales vecinos son en realidad espías del gobierno. Dirigida por Greg Mottola (Paul, Adventureland, Supersalidos), esta comedia de acción está protagonizada por Gal Gadot (Batman v. Superman: El amanecer de la justicia, Triple 9), Isla Fisher (Animales nocturnos, Agente contrainteligente), Jon Hamm (Mad Men, El chico del millón de dólares) y Zach Galifianakis (R3sacón, En campaña todo vale). Completan el reparto Patton Oswalt (Veep, Archer), Matt Walsh (Fiesta de empresa, Cazafantasmas) y Maribeth Monroe (The Brink, El plan B).
Ribbit es una rana que sufre una crisis de ansiedad mientras busca el significado de su vida, ya que, a diferencia de sus compañeros de especie, odia el agua y los saltos. Para conseguir encontrar una respuesta, Ribbit se embarca en un viaje a través de la selva amazónica. Chuck Powers debuta en la dirección de largometrajes con esta aventura de animación que él mismo ha escrito junto a Amir Hafizi. En su versión original, Sean Astin, Tim Curry, Russell Peters y Cherami Leigh son los encargados de dar voz a los protagonistas.
Leo (Lucas Quintana) es un joven que se convirtió en el único superviviente del tsunami que hace diez años arrasó su pequeña escuela de primaria, situada en una remota aldea. Ahora Leo se propone construir, en tan solo unos días, un Navío con los restos de las aulas, hazaña que sorprenderá y despertará el entusiasmo de todo el pueblo, adormecido durante muchos años. Este drama está escrito y dirigido por el debutante Julio Quintana. En el reparto encontramos al también debutante Lucas Quintana, además de a los actores Martin Sheen (Terapia con Charlie), Jacqueline Duprey (Bajo sospecha), Aris Mejías (Sol de Medianoche), Hiram Delgado (Los Reyes: La verdadera historia de Buster y El Camaleón) y Marian Pabón (Casi casi).
30 de octubre de 1988. Durante las horas más intensas del secuestro que tuvo a toda España en vilo, una joven periodista se encuentra en el momento y lugar adecuado, convirtiéndose en una parte fundamental del suceso que lanzaría su carrera. María José Sáez, becaria de EFE, vivió una noche de tensión en las últimas horas de cautiverio del empresario Emiliano Revilla, que llevaba 249 días secuestrado por la banda terrorista ETA, y que fue liberado cuando la joven era la única periodista que estaba de guardia en la puerta de su casa. Este largometraje documental mezcla testimonios reales con elementos de ficción. Está escrito y dirigido por Luis María Ferrández (La pantalla herida) y protagonizado por Macarena Gómez (Musarañas), Alberto Jiménez (El gran salto adelante), Beatriz Medina (Los héroes del mal), Mauricio Bautista (2932) y Txema Blasco (la serie Cuéntame cómo pasó). Además, en la película interviene la propia María José Sáez, además del conocido periodista deportivo Jesús Álvarez, yerno de Emiliano Revilla.
César Lestón
Director-Gerente
MixAficiones
El turismo Deportivo es aquel en el que el motivo principal del viaje es la práctica de actividades deportivas en ambientes naturales o la visita a un país o una ciudad para presenciar in situ una competición o un evento deportivo. En Mixaficiones te proponen: viajes a medida, entradas a eventos deportivos y mucha adrenalina. César Lestón cuenta con un gran conocimiento en los destinos deportivos y se dio cuenta que en este sector podía desarrollar sus tres aficiones: viajar, deporte y ocio. Y decidió hace cazi tres años montar su propia Agencia de Viajes Online y especializarse en turismo deportivo. Mixaficiones.com nace con el firme propósito de crear un escaparate único para los amantes del deporte, tanto para aquellos que disfrutan asistiendo a un evento deportivo, como para los que se apasionan con su práctica en cualquier rincón del mundo. Es un espacio creado por y para todos, donde aficionados al deporte, familiares y amigos encontrarán alternativas para su disfrute. La comunicación entre la agencia de viajes y el cliente es totalmente fluida ofreciendo un trato personalizado y directo. Detrás de mixaficiones.com existe un equipo humano cuyo entusiasmo y dedicación hacen posible los sueños de sus clientes, cuentan con una amplia red de colaboradores por todo el mundo, que les permiten atender cualquier deseo o petición, siempre teniendo como principal objetivo la calidad del servicio y ofrecer productos adaptados a todos los presupuestos.
Antonio Cano
Director Técnico
Markiasoft
La empresa Markiasoft es una empresa joven que apuesta por la innovación tecnológica sus fundadores y todo el personal que trabaja en ella son profesionales con una amplia experiencia en el análisis, desarrollo, implantación y mantenimiento de todo tipo de soluciones informáticas, han puesto todo su empeño en el diseño del Software MkSys que ayuda a mejorar los procesos de facturación de las recetas médicas en las farmacias y los colegios farmacéuticos. En España existen 52 colegios farmacéuticos y más de 21.800 farmacias según las estadísticas. Cada vez que un usuario retira un medicamento recetado de una farmacia el código de barras se pega a un papel, este documento es el que la farmacia debe enviar posteriormente al Colegio Farmacéutico, lo que suponen cajas y cajas de documentos. Las farmacias contratan empresas que digitalizan estas recetas, esto genera un gasto para la farmacia. El Software MkSys ayudará a mejorar los procesos de facturación de esas recetas médicas, dando más autonomía a la farmacia, tendrá toda la información que desee inmediatamente con mayor seguridad y lo mas importante ahorro en la facturación que se verá reducida en un margen considerable según la Comunidad Autónoma donde se utilice.
"En cualquier momento del día el farmacéutico puede ir digitalizando las recetas y tener actualizado el control de los medicamentos dispensados”, comenta Antonio Cano, Director Técnico y fundador de Markiasoft. Otro valor añadido que aporta este sistema de facturación digitalizada es que cada imagen que se escanea lleva una marca de agua con un código de verificación único que detecta posibles alteraciones en la documentación. El proyecto cuenta con el respaldo del Proyecto Minerva, programa de emprendimiento de Junta de Andalucía y Vodafone, que les ha dado apoyo económico para el desarrollo del software y mentorización en materias como negocios, comercialización, comunicación e imagen. Además, tienen el respaldo del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) del PTA, donde están alojados.
Para más información https://www.markiasoft.com/
Margarita González Bolaño
Gerente de cuentas
Seystic
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Seystic es una empresa que lleva más de 20 años trabajando en este sector que está en constante evolución, teniendo un compromiso con sus clientes en innovación en la adopción de las evoluciones tecnológicas, calidad en sus servicios alcanzando los objetivos TIC de sus clientes.
Sus productos son Hardware (Servidores y Virtualización, PC’s, Tablets y Portátiles) Software ( Autodesk, Adobe, Ansys, CADenas, etc..) Almacenamiento y Seguridad.
En los servicios TIC cuenta con una amplia gama de servicios de apoyo previos a la instalación del sistema (consultoría,formación, instalación) y posteriores a su implementación (soporte, mantenimiento).
Bourrin Alain
Presidente de la UFE en Andalucía
Isabelle Betton (Colaboradora)
La UFE es una Asociación Unión de los Frances en el Extranjero y nace cuando Gabriel Wernle, toma la iniciativa en 1927 para fundar la Unión de Franceses ciudadanos en el exterior, fue un gran líder que dejó esta asociación al morir un gran legado para ayudar a todo los franceses, desde entonces se hacen muchos esfuerzos para fortalecer los lazos entre los expatriados y Francia, y ser reconocidos por las autoridades en su igualdad de derechos con los de Francia. La UFE esta en 170 países alrededor del mundo. Durante su historia, la UFE continúa su acción a largo plazo, ya sea en el ámbito de la protección social, la educación, la seguridad de los franceses en el extranjero, los impuestos, el ejercicio de los derechos de voto o la nacionalidad …
En el año 2011 la UFE consigue la creación de una Secretaría de Estado dedicada a los ciudadanos franceses en el extranjero, con esto se consigue que los Presidentes de la UFE de los diferentes países puedan tener relación directa con la Secretaria de Estado en Francia y así poder dar un mejor servicio a los ciudadanos franceses en el exterior.
Ser miembro de la UFE permite a los franceses acceder a todos los beneficios y servicios que se ofrecen en la Asociación. Aunque para muchos franceses esta Asociación es desconocida y no saben de los servicios de los que se pueden beneficiar cuando salen de su país.
Entre los servicios que ofrecen podemos destacar:
En la UFE se realizan diversas actividades como mercadillos benéficos para ayudar a todos sus miembros y que estén en situaciones desfavorecidas, acompañamiento a personas mayores, celebración de Beaujolais (cata de vino francés) y como no puede faltar la cena de navidad ya que para muchos franceses la UFE es como su segundo hogar.
Pablo Díaz
Socio Director
GRUPO ARELANCE
¿ Por qué una empresa necesita una consultoría?
La realidad que están viviendo las empresas hoy en día es poder mantener su posición de liderazgo en los mercados, todos los sectores industriales enfrentan permanentemente el reto del crecimiento, desafío que pueden lograr con estrategias adecuadas que les permitan incrementar sus ingresos y utilidades, garantizar los retornos financieros que demandan los accionistas y, sobre todo, ser competitivas.
Grupo Arelance es una consultora de servicios profesionales, especializada en el desarrollo y puesta en marcha de SOLUCIONES INTEGRALES y SOPORTE A PROYECTOS, en el ámbito de las TECNOLOGÍAS de la INFORMACIÓN. En el 2003 abrieron su primera oficina en Málaga en el Bic Euronova, desde entonces no paran de crecer, teniendo presencia en casi toda la península Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y en el extranjero Portugal (Lisboa) y Perú (Lima). Cuenta con un equipo compuesto por más de 350 empleados y con la experiencia que le avala, ofrecen a sus clientes soluciones tecnológicas a medida de las necesidades de cada organización.
Sus servicios están destinados a Outsourcing, Formación, área de I+D+i y Tecnología, Productos.
Entre sus proyectos podemos destacar el denominado “BRISA” Bicicleta terapéutica Instrumentada con Sensorización Avanzada. Siendo su objetivo servir como terapia y mejorar la calidad de vida de personas con problemas cardíacos y de obesidad, provocado por la falta de ejercicio, a través de la monitorización de la actividad realizada mediante sensores y el asesoramiento de un sistema clínico experto.
El proyecto ha sido subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea (FEDER).
Para más información: http://www.grupo-arelance.com/
Juan Aljama
Director general
JUST-LAPTOP
Hoy en día casi todos tenemos un Laptop o Ordenador portatil en nuestros hogares, pero porque se han vuelto tan importantes los portátiles reacondicionados… ?
En primer lugar, tenemos que tener presentes que los portátiles baratos no son sinónimos de portátiles malos, viejos o inservibles. Nada más lejos de la realidad. Cuando alguien escribe “portátiles baratos” en un buscador, se topará con una serie de tiendas que ofrecen ordenadores reacondicionados que han tenido un uso previo pero que están en condiciones óptimas para seguir trabajando. Juan Aljama es emprendedor malagueño y junto a su socio decidieron fundar JUST-LAPTOP, se dieron cuenta de que todas las marcas han lanzado al mercado estos nuevos productos portátiles fáciles de usar y aprovechando lo último en tecnología para ayudar a los usuarios.
Un Laptop es un ordenador personal móvil, su peso por lo general es entre 1 y 3 Kg. Estas son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, con la ventaja de que son más pequeños, más livianos y tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectados a la electricidad.
Su actividad empresarial se basa en la venta de Laptos de gama media - alta, estos son adquiridas en Escandinavia, una vez las tiene en su empresa, las preparan y las recepcionan para la ventas de manera que se queden limpias y aptas para su uso. Sus cliente son particulares y empresas que quieren cambiar sus ordenadores y acuden a JUST-LAPTOP, ya que el precio del portátil es más barato que si lo compras nuevo en una tienda, cumple las mismas funciones que uno nuevo y con la garantía que ofrece JUST-LAPTOP que será de 6 meses de batería y un año el equipo, su precio es variado dependiendo de las características del portátil, aunque con importantes descuentos.
Aunque suene clásico y sea lo que sea lo que estemos comprando, lo cierto es que, por norma, queremos que cumpla con las tres ‘B’. Que sea bueno, bonito y barato. Esta ley no escrita parece que actúa casi de modo inconsciente y queremos verla reflejado en todo lo que compremos.
Laura Calderón Relinque
Responsable de Comunicación y Relaciones Públicas.
BIC EURONOVA
La publicidad se usa para dar a conocer la marca de una empresa, pero las relaciones públicas son imprescindibles para la construcción de esta. Hoy en día podemos hablar de dos tipos de relaciones: las que tiene que ver con la tecnología y las que realiza un profesional en relaciones públicas. Laura Calderón es la Responsable de Comunicación y Relaciones Públicas en el Bic Euronova, gracias a la labor que desempeña podemos disfrutar de diversos eventos que se celebran dentro del Bic Euronova donde más de 380 empresas innovadoras han pasado a lo largo de sus veinticinco años de servicio en Málaga. Dentro de sus funciones está organizar eventos, enviar boletines o agendar entrevistas, para diseñar y ejecutar una estrategia sólida de Relaciones Públicas del Bic Euronova con los medios de comunicación, pero lo más importante es ayudar a las diferentes empresas a forjar una buena relación entre ellas. Dentro de los diferentes eventos que hemos podido disfrutar esta el más importante de este año, la Celebración del Aniversario 25 años del Bic Euronova, desayunos tecnológicos (Charlas de Empresarios), talleres con diferentes temas que ayudan a las empresas en el desarrollo de su actividad. Actualmente se está realizando la campaña de recogida de alimentos para ayudar a las personas más desfavorecidas que estará hasta el día de mañana. En definitiva Laura Calderón tiene un puesto estratégico dentro del Bic Euronova, gracias a su trabajo y al de sus compañeros, se consigue una gran sinergia entre las antiguas y actuales empresas que han tenido la suerte de pasar por el Bic Euronova.
Francisco Orellana
Director
INTERNALIA GROUP
Internet desató en su día la fiebre por las páginas web. No había empresa que no quisiera estar en la red. Algo similar ha ocurrido en los últimos años con las aplicaciones móviles y es este el campo de actuación de Internalia Group, una empresa malagueña fundada por Francisco Orellana y Gema Casquero. Internalia Group es una empresa dedicada a la creación de aplicaciones móviles para mejorar la productividad de las empresas que tengan personal trabajando fuera de la oficina y que estén en continuo movimiento, (comerciales o técnicos que pueden reportar su actividad a través de sus dispositivos móviles con facilidad y en tiempo real), ayudando así a mejorar la gestión interna de las empresa. Sus cuatro líneas de negocios, están dirigidas al capital humano y la movilidad.
Su aplicación estrella es Working Day Suite reconocida en Londres en la entrega de los APPSTER AWARDS como una de las 4 mejores aplicaciones empresariales de Europa. Con ella se puede monitorizar y localizar, realizar formularios dinámicos, planificar rutas y tareas, además de firmar y fotografiar con el smartphone. El informe llega a la central vía mail, con el consiguiente ahorro en costes que supone para las organizaciones, con esta aplicación se mejora la productividad, la calidad de vida del empleado gracias al trabajo en movilidad, fomenta la filosofía del “BYOD” (Bring your own device) a nivel global y aumenta los beneficios de la empresa. Los fundadores de Internalia Group, distribuyen las aplicaciones en diferentes países de Latinoamérica, Sudáfrica, Europa, África y Asia . «Para ejecutarlas les dotamos de un ‘serial key’ que conecta la aplicación con la instancia de la propia empresa, con toda su base de datos e información cloud. Nuestras apps se venden como pago por servicio, se trata de un importe mensual por usuario», añade Gema Casquero, que recalca la «facilidad de uso» y el «rápido retorno de la inversión».
Más información en : www.workingdaysuite.com y www.internaliagroup.com