Una delegación, compuesta por representantes institucionales y empresarios de la tecnópolis malagueña, visitará la región de Bristol y Bath para conocer su modelo de desarrollo científico y tecnológico y abrir vías de colaboración. MÁLAGA, 27 de enero de 2017. – Una delegación, compuesta por representantes institucionales y empresarios del Clúster de Sistemas Aeronáuticos del Parque Tecnológico de Andalucía, realizará una visita a la región de Bristol y Bath los próximos días 1 y 2 de febrero, con el objetivo de conocer el modelo de desarrollo científico y tecnológico, que cuenta con varios centros de referencia mundial en áreas como big data, smart cities o robótica, y abrir vías de colaboración.
Las instituciones y empresas que integrarán la delegación son el Parque Tecnológico de Andalucía; la Universidad de Málaga (UMA); el Ayuntamiento de Málaga; la Junta de Andalucía; y las empresas MADES, CITIC y AERTEC Solutions.
En concreto, entre los miembros de la delegación estarán José Luis Ruiz Espejo, presidente del PTA; Felipe Romera, director del PTA; y María del Mar Martín Rojo, concejala del Área para la Reactivación Económica. La visita de la delegación a Reino Unido se realizará en colaboración con el organismo “Invest Bristol and Bath”, que coordina el desarrollo económico y empresarial de una de las regiones más competitivas del país, y cuyos representantes ya visitaron el PTA a finales del pasado año.
En esta ocasión, la visita de la delegación malagueña, pretende conocer de primera mano el modelo de desarrollo aeronáutico aplicado en la región, que se ha consolidado como un referente mundial en el sector aeroespacial. Además, se tratarán oportunidades de colaboración en otras áreas como big data, smart cities o robótica. José Luis Ruiz Espejo, presidente del PTA, ha señalado que esta visita supone una oportunidad para acercar dos ecosistemas de innovación, como son el de la región de Bristol y Bath y el propio Parque Tecnológico de Andalucía, con el objetivo de buscar oportunidades entre dos regiones con una estrategia tecnológica definida y además que las empresas del sector aeroespacial de Málaga puedan potenciar su presencia internacional, especialmente en Reino Unido, y generar nuevas oportunidades de negocio.
En esta misma línea, Antonio Gómez-Guillamón, presidente de AERTEC Solutions, en representación del Clúster de Sistemas Aeronáuticos del PTA, apunta que “la región en torno a Bristol es el centro de gravedad de la industria aeroespacial británica, con grandes empresas, centros de investigación y un clúster bien estructurado. Los puentes que podamos establecer con ellos y la buena conexión aéra entre Málaga y Bristol, deberán facilitar la colaboración entre empresas, la realización de proyectos conjuntos y el acceso a clientes desde ambos lados”. Durante su visita, la delegación tendrá la oportunidad de visitar y conocer distintos espacios científicos y tecnológicos ubicados en esta región, entre ellos, el Parque Científico de Bristol y Bath; el laboratorio de robótica de Bristol; el Centro de Tecnología Cuántica de la Universidad de Bristol; Centro Nacional de Composites; y varias incubadoras de empresas.
Clúster de Sistemas Aeronáuticos del PTA
El Clúster de Sistemas Aeronáuticos del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), conformado por 14 empresas del sector cuya sede está en la tecnópolis malagueña, entre las que se encuentran AEI (Advanced Engineering & Innovation), Aertec, Andalucía Tech, Atyges, AT4 wireless (a Dekra Company), CITIC, Coritel (Grupo Accenture), DHV Technology, Fujitsu, Indra, MADES, Clue Technologies, Mesurex y Mesurex Aeronautics. La principal característica de este clúster empresarial de sistemas aeronáuticos es la generación de un espacio de cooperación en el que las empresas puedan desarrollar su vocación innovadora, crear sinergias y promocionar el sector aeronáutico.
En concreto, este clúster viene a complementar la industria andaluza en el ámbito de los sistemas aeronáuticos que principalmente se concentra en Málaga. Entre las ventajas que ofrece este tipo de cooperación está lograr un mejor posicionamiento de las empresas dentro del sector, aumentar la productividad, impulsar la productividad o favorecer la internacionalización de las mismas.
Para más información contacte con:
Natalia Pérez o Nuria García en el 951 23 13 03/ 04 o través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
María Galiana, Miriam Díaz Aroca y Pedro Mari Sánchez rodean a la actriz y cantante en la comedia de Aristófanes, primera obra que dirige Echanove, en escena los días 26 y 27. El segundo espacio municipal recibe mañana jueves un proyecto multidisciplinar de reinterpretación del poemario de la mexicana Jeannette L. Clariond
A las 12.00 horas de mañana viernes 23 de diciembre la Banda Municipal, la Escolanía del Corpus Christi y mil niños de los colegios de la Fundación Victoria ofrecerán un concierto de villancicos populares españoles. En la plaza de Jerónimo Cuervo, frente a la fachada principal del teatro. Los medios de comunicación están invitados a cubrir el acto.
Georgios Kyriacos Panayiotou (East Finchley, Londres, Reino Unido, 25 de junio de 1963-Goring-on-Thames, Oxfordshire, Reino Unido, 25 de diciembre de 2016), conocido artísticamente como George Michael, fue un cantante, compositor y productor británico de música pop. Michael ganó numerosos premios musicales a lo largo de su carrera, incluyendo tres Premios Brit, cuatro MTV Video Music Awards, cuatro premios Ivor Novello, tres American Music Awards, y dos veces el Premio Grammy.
Era conocido además por su polémica imagen pública: sex symbol rodeado de escándalos relacionados con sexo y drogas, quien saltó a la fama en la década de 1980, cuando formó el dúo pop Wham! junto con su amigo de la escuela Andrew Ridgeley. Su primer sencillo en solitario, "Careless Whisper" fue lanzado cuando aún estaba en el dúo y vendió cerca de seis millones de copias en todo el mundo. Como solista, vendió más de 100 millones de discos en todo el mundo a partir de 2010, abarcando 7 sencillos nº1 y 7 álbumes nº1 en Reino Unido, 8 sencillos nº1 y un álbum nº1 en los Estados Unidos. Su álbum debut como solista de 1987, Faith ha vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo y realizó varias grabaciones y los logros en los Estados Unidos. En 2004, Radio Academy nombró a Michael como el artista más tocado en la radio británica entre el periodo 1984-2004.
El documental A Different Story (2005) cubrió su vida personal y carrera profesional. En 2006, George Michael anunció su primera gira en 15 años. La gira 25 Live fue una enorme empresa mundial por parte de Michael que se extendió por tres giras individuales a lo largo de tres años (2006, 2007 y 2008).
Falleció el 25 de diciembre de 2016, a los 53 años de edad en su residencia en Goring-on-Thames, Oxfordshire, Inglaterra, por causas aún desconocidas.
Nuria Espert comparte reparto con Laia Marull, Ramón Barea o Edu Soto en la obra de Wadji Mouawad, que se pone en escena en Málaga el viernes 9 y sábado 10
La versión de Miguel del Arco del clásico shakespeariano, el sábado 17 de diciembre
El Teatro Echegaray acoge las cuatro últimas funciones de El proceso y espera para la próxima semana a Wichita Co con A España no la va a conocer ni la madre que la parió
El gaitero gallego abre este jueves en Málaga su gira de Navidad por teatros de toda la geografía nacional
Carlos Núñez regresa al Teatro Cervantes de Málaga para festejar el 20 cumpleaños de su primer disco, A irmandade das estrelas, verdadera explosión de la música celta en España. El gaitero gallego está en plena gira internacional, en la que ha invitado a jóvenes artistas de toda la Península con los que acaba de grabar la nueva película de Carlos Saura, Jota de Saura, y ha escogido Málaga para abrir este jueves 8 de diciembre su ruta navideña por teatros de toda la geografía nacional (19.00 horas, con entradas desde 10 hasta 27 euros). En este concierto especial nos ofrecerá un viaje por su universo musical conectando las tradiciones celtas de Galicia, Irlanda, Escocia o Bretaña e incorporando de forma pionera tradiciones musicales de todo el territorio español. Es decir, una auténtica fiesta que honra, recupera y da voz a nuestros sonidos ancestrales.
Su embajadora en España, Enikő Győri, ha participado en una jornada en la tecnópolis para presentar distintas oportunidades de cooperación
MÁLAGA, 2 de diciembre de 2016. – El Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) ha acogido hoy una jornada sobre oportunidades de negocio en Hungría, con el objetivo de mostrar a los empresarios del Parque las oportunidades de cooperación que ofrece este país a sus empresas.
El acto de inauguración ha contado con la presencia de la embajadora de Hungría en España, Enikő Győri, que ha estado acompañada por el director del PTA, Felipe Romera, el vicerrector de Proyectos Estratégicos de la Universidad de Málaga, Víctor Muñoz, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara.
Mañana se representa en Málaga el montaje dirigido por Alberto Velasco, que obtuvo el XIX premio Max al Mejor Espectáculo Revelación y que nunca ofrece dos funciones iguales.
El Teatro Cervantes recibe mañana una única función de la libre adaptación de Alberto Velasco del célebre filme de Sidney Pollack sobre un maratón de baile, un montaje que se convierte en un homenaje a los perdedores, a los que luchan por su dignidad, a los actores. Única porque se verá en Málaga solo este sábado (20:00 h. del día 3, de 10 a 27 euros) y también porque Danzad malditos es una pieza donde se mezclan el teatro, el baile y la competición de tal manera que la suerte juega un papel fundamental y que el resultado es una función distinta cada día.
La programación festiva incluye a Encarni Navarro, María José Santiago, Celia Flores, Los Chicos del Coro, teatro infantil, danza clásica y el Concierto de Año Nuevo de la OFM
La plaza de Jerónimo Cuervo volverá a llenarse de música la mañana del viernes 23 con la Banda Municipal, la Escolanía del Corpus Christi y mil niños de la Fundación Victoria
La Navidad de los espacios escénicos municipales de Málaga comienza oficialmente a las 18.30 horas de mañana viernes 2 de diciembre con un concierto de villancicos en las puertas del Teatro Cervantes. Malagueños y visitantes están invitados a escuchar las melodías de ‘Last Christmas’, ‘Campana sobre campana’, ‘Noche de paz’ o ‘Santa Claus llegó a la ciudad’ interpretadas por 160 voces en un acto salpicado de sorpresas, con duendes, bailarines y músicos, y en el que no faltará Papá Noel.
Los jóvenes coralistas de la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM), acompañados por seis músicos, anticiparán con su actuación una programación festiva que ofrecerá entre el 11 de diciembre y el 6 de enero una veintena de espectáculos para toda la familia en los teatros Cervantes y Echegaray. Danza clásica, teatro infantil, cuentos o comedias musicales, zambombás y conciertos orquestales de pop y bandas sonoras componen un cartel en el que destacan Encarni Navarro, María José Santiago, Celia Flores, Los Chicos del Coro, el Concierto de Año Nuevo de la OFM o la presencia de Bibiana Fernández y Manuel Bandera en El amor está en el aire.
El ya tradicional concierto de villancicos de los alumnos de ESAEM se desarrollará bajo una iluminación especial. La empresa Isoluz colabora con el acto de bienvenida de la Navidad con distintos efectos especiales que se superpondrán a las luces navideñas de la fachada principal del Teatro Cervantes. La plaza de Jerónimo Cuervo se llenará mañana de nieve, color y alegría durante cuarenta minutos de pleno espíritu festivo.
La técnopolis ha sido seleccionada como un caso de éxito de transferencia de conocimiento por la Red de Investigación y de Innovación de las Regiones de Europa (ERRIN)
MÁLAGA, 1 de diciembre de 2016. – El Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) ha presentado en Bruselas el modelo de cooperación que ha desarrollado junto con la Universidad de Málaga (UMA) tanto en la transferencia de conocimiento como en los procesos de internacionalización.
La tecnópolis ha sido seleccionada por la Red de Investigación y de Innovación de las Regiones de Europa (ERRIN) como uno de los tres casos de éxito en la “circulación de conocimiento”, que se presentaron la pasada semana en la capital europea ante más de medio centenar de representantes de instituciones públicas de distintos países de Europa.
Una delegación rusa se interesa por el modelo del PTA MÁLAGA
25 de noviembre de 2016. – Una delegación rusa ha visitado esta mañana el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) interesada por conocer el modelo y desarrollo del PTA, donde ha mantenido un encuentro su directora comercial, Lourdes Cruz.
La delegación ha estado compuesta por cinco personas entre las que se encontraba Khaziakhmetov Bulat, viceministro de Economía de la República de Tatarstan, situada al este de Moscú, Elena Churina, directora de la Agencia de Innovación Regional de San Petersburgo y tres miembros de varios centros de tecnología e investigación de Moscú.
• Desde su nacimiento en España se ha convertido, en tan solo dos años, en la mayor movilización cultural con impacto social del mundo, cada último sábado de noviembre, el día posterior a Black Friday.
Fair Saturday es un día para cambiar el mundo a través del arte y la cultura, un movimiento cultural nacido en 2015. Su propósito es provocar una movilización masiva de la sociedad en pro de la cultura cada último sábado de noviembre. Una parte del valor de cada uno de los eventos culturales participantes se destina a una causa social elegida por las propias entidades y artistas que participan.
Fnac Málaga se suma a esta iniciativa con la actuación directo y firma de discos de Varry Brava destinado a apoyar la labor de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). La banda presentará su nuevo trabajo discográfico, “Safari emocional”. Una mezcla de temas donde Óscar, Vicen y Aarón exploran y descubren su lado más íntimo y su lado más canalla. Canciones bailables, vibrantes y conmovedoras, para deleitar al público con un sinfín de emociones.
En global, Fnac España se suma a este movimiento cultural en todas sus tiendas de España con 21 conciertos y un total de 49 eventos culturales con impacto social.
El próximo sábado 26 de noviembre, Fair Saturday 2016, contará con alrededor de 350 eventos repartidos en 70 localidades, principalmente en España, Perú y México, con presencia incipiente en Argentina, Colombia y Panamá.
Toda la programación de los eventos Fnac se encuentra disponible en culturafnac.es, la web www.fair-saturday.org y en la aplicación móvil Fair Saturday.